jueves, 15 de mayo de 2025

Imposibilidad de la Teología Bíblica

 

El canon


• La Biblia no es un libro; es una biblioteca ( dos bibliotecas: el antiguo testamento judío y el nuevo testamento cristiano )

• El canon bíblico es una válvula que regula el contenido de estas bibliotecas

• Según el estado de la válvula, resulta una biblioteca determinada u otra

• Los estados de las dos válvulas bíblicas ( reflejos de la coyuntura y el desarrollo sociopolítico del pueblo judío uno, y de la iglesia, el otro), han dado como resultado la Biblia que hoy conocemos

• Hay libros judíos y cristianos que formaron parte de las bibliotecas y ya no están en ellas, y hay libros, que pudiendo formar parte de una u otra de las bibliotecas, no han estado y no están en ellas



La teología


• Una teología es el despliegue arquitectónico lógico y conceptual de un texto religioso ( conjunto de elementos semióticos narrativos o invertebrados )

• Cada libro de la Biblia ( las dos bibliotecas ), de distinta época, contexto, y atribución autoral, admite, al menos, el desarrollo de una teología particular

• Los libros poseen géneros literarios ( novela, poesía, ensayo, carta, etc. )

• Cada teología ( edificio lógico ) tiene un grado de cohesión, homogeneidad, correspondencia orgánica y consistencia

• Las teologías emergentes de grupos de libros del mismo género son más consistentes que las que afloran de conjuntos heteróclitos o arbitrarios de libros

• La teología de los evangelios sinópticos ( Mateo, Lucas, Marcos ) es más consistente que la teología que emerge del cuadrante evangélico ( los sinópticos +Juan )

• La teología que se edifica a partir de las siete cartas auténticas de Pablo es más consistente que la que se modela desde las cartas de Pablo + las cartas deuteropaulinas ( atribuidas a Pablo )



Conclusión:

La teología que la gran iglesia de Nicea ha elaborado a partir del total de libros de las dos bibliotecas, es la más inconsistente de todas las teologías posibles a pergeñar, desde estos libros


No hay comentarios:

Publicar un comentario