La erudita Francés Yates postula el sistema de pensamiento de Cornelio Agrippa como una síntesis de la cabala cristiana y el ocultismo renacentista
En su obra La filosofía oculta en la época isabelina, no menciona a Jacobo Gaffarel
Jacobo Gaffarel ( 1601 - 1681 ), en una extensa carta al cardenal Richelieu, distingue la cabala cristiana del ocultismo crudo y oscuro ( como el defendido por Agrippa )
Mucho más allá de cualquier esbozo de crítica a las ideas de Agrippa, que por otra parte nos resultan apetecibles, lo que está en tela de juicio es la solidez académica de Yates, que se ve fuertemente lesionada por esta omisión.
Quizás la referencia a Gaffarel, hubiera debilitado sus argumentos sintéticos totalizantes. Ese es el punto
El primado de la articulación imperiosa de los datos en el marco de trabajo ( sesgo de confirmación ) atenta contra la riqueza plural de la hermeneusis
La curva de Gauss ha de ponderarse no solo con la falsacion general de las hipótesis ( Popper ), sino no eludiendo la integración de los elementos luminares en el Corpus teórico
Ante la polarización y los límites oposicionales se han de evitar: la tentación dialéctica, la caída diluyente y la beligerancia maniquea
Optamos por las multiplicidad y la diferencia ( Derrida )
No hay comentarios:
Publicar un comentario